¿Estás en busca de una oferta laboral que vaya acorde a tus aptitudes y que te permita crecer profesionalmente dentro de tu campo? Aquí te contamos 3 pasos para conseguir trabajo con la agencia de empleo de nuestra Caja de Compensación Comfacundi, un prestador autorizado del Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo. Que tiene como objetivo aportar las herramientas pertinentes a los buscadores de empleo acorde a sus necesidades, así como dar la oportunidad a las empresas de que encuentren el personal idóneo para cubrir sus puestos de trabajo.
Para lograr una búsqueda de empleo exitosa, es fundamental aplicar estos 4 criterios dentro tu proceso con Comfacundi:
CÓMO HACER UNA HOJA DE VIDA
Este documento es de suma importancia en el proceso de selección laboral dentro de cada empresa, ya que establece el primer contacto entre el empleador y el perfil del solicitante. Su presentación debe ser organizada y sus datos actualizados, el objetivo es captar la atención de quien la lea. Para ello, te diremos cual es la información clave que debe llevar el documento:
DATOS PERSONALES ACTUALIZADOS: Nombre completo, dirección, dos teléfonos de contacto y correo electrónico (No mencionar enunciados).
PERFIL: Laboral o profesional (para cuando se tiene experiencia) perfil ocupacional (cuando no se tiene experiencia). Este se elabora bajo a estos tres saberes:
Saber – Saber: Hace referencia a formación académica
Saber – hacer: Se refiere a la experiencia laboral y conocimientos del hacer
Saber – ser: Se refiere a las competencias y/o habilidades que caracteriza al candidato
Ejemplo: Profesional en Finanzas y Comercio Internacional en formación con conocimientos básicos en herramientas ofimáticas e inglés intermedio, análisis de mercados regionales, seguimiento y control de inventarios, manejo de compras y análisis financiero, conocimiento en procesos de importación y logística. Con intereses ocupacionales en el área comercial en servicio al cliente enfocado en el sector financiero. Competencias como orientación al logro, comunicación, facilidad de aprendizaje, seguimiento de instrucciones y dinamismo.
EXPERIENCIA LABORAL: Nombre del cargo, entidad, fechas en mes, año de inicio y finalización, funciones y logros.
FORMACIÓN ACADÉMICA: Escribe en orden cronológico del más reciente al más antiguo. No aplican estudios aplazados (bachiller, técnicos, tecnologías, pregrados, especializaciones, MBA, maestrías o PHD). Ejemplo:
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Escribe en orden cronológico del más reciente al más antiguo (que estén relacionados con el perfil y sean vigentes). Menciona cursos, talleres, diplomados, seminarios. Ejemplo: Diplomado en Pruebas psicotécnicas. Universidad del Sur. 120 horas
REFERENCIAS: Solicitud del interesado.
Para la finalización del documento, sigue las siguientes recomendaciones:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- No anexar documentos como cédula, diplomas, certificaciones y/o recomendaciones a menos que la empresa los solicite para una respectiva validación o contracción.
- La hoja de vida no se firma por protección de datos
- La hoja de vida no debe exceder las 2 o 3 hojas
- La foto es opcional
- Para cuando se envía la hoja de vida por correo, debes hacer una presentación del documento que se va a enviar
- Validar redacción, ortografía y justificación de los párrafos
- Redacta máximo cinco logros en verbo pasado y de forma sintética. No van logros personales
- El modelo de hoja de vida debe verse muy profesional, puedes utilizar plantillas de Canva o del buscador Google
- Cuando se tiene un estudio superior al anterior, siempre se ingresa el más actualizado
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EJEMPLO DEL CUERPO DEL CORREO:
Señores
Nombre de la empresa
Departamento de talento humano
Por medio de la presente, me permito adjuntar archivo con mi hoja de vida para que sea tenida en cuenta en el proceso de selección para el cargo (nombre del cargo). Agradezco la atención prestada.
Adjuntar documento PDF
CÓMO INGRESAR AL SERVICIO DE EMPLEO Y APLICAR A OFERTAS DE EMPLEO:
Ingresa a https://personas.serviciodeempleo.gov.co/, en este sitio web se te solicitará:
Número de identificación, contraseña: número de cédula o nueva clave. Allí podrás encontrar tu hoja de vida y aplicar a vacantes.
PARA POSTULARTE A LAS OFERTAS DE EMPLEO: Dirígete a “Mis Oportunidades Laborales” en el menú principal y haz clic en la pestaña “Consulta de vacantes”. Esta página se divide en 2 secciones, una de ellas es el listado de vacantes y los filtros disponibles, aquí deberás seleccionar la oferta de tu interés para ver toda la información y condiciones que requiere dicha vacante, si te encuentras interesado en el empleo, da clic en la opción “Autopostularse”.
PARA VERIFICAR EL ESTADO DE LA POSTULACIÓN: En el menú principal de https://personas.serviciodeempleo.gov.co, haz clic en “Mis Oportunidades Laborales” y selecciona la opción “Mis Procesos”. A continuación, darás clic en el botón con la palabra BUSCAR, esto te redirigirá a página donde se encuentran las ofertas a la cuales aplicaste y su estado actual.
CÓMO APLICAR DESDE LA BOLSA ÚNICA DE EMPLEO: En este sitio web podrás encontrar ofertas de otros metabuscadores autorizados por el servicio único de empleo.
PASO 1: En primer lugar, debes dirigirte a https://www.buscadordeempleo.gov.co/, a continuación, escribe una palabra clave relacionada a tu empleo en el buscador de la página principal (No utilices tildes para que la búsqueda sea efectiva)
PASO 2: Haz uso de filtros para que la clasificación de las ofertas sea más específica
PASO 3: En el mapa ubicado en la parte inferior de la página, puedes escoger la región del país en el cual deseas consultar las ofertas laborales vigentes.
Una vez cumplidos estos pasos, en la parte inferior del sitio web, aparecerán las vacantes disponibles que cumplen con tus criterios de búsqueda.
TIPS PARA ENTREVISTA VIRTUAL O PRESENCIAL
La entrevista de trabajo es un diálogo entre una o más personas y tiene por objeto conocer al candidato y que el candidato conozca de la empresa y las condiciones del cargo. Sigue los siguientes tips para generar lograr una entrevista exitosa en el proceso de búsqueda de empleo
ANTES DE LA ENTREVISTA
A) Llega a tiempo. Revisa las rutas que puedan funcionar para llegar a tu destino, o si es una entrevista virtual, conéctate unos minutos antes para revisar la conexión a internet.
B) Recuerda estar en un lugar tranquilo y sin interrupciones.
C) Conoce tu hoja de vida.
D) Practica las posibles preguntas de entrevista
E) Identifica cuales son tus competencias u oportunidades de mejora.
G) Prepara tu vestuario
H) Ten a la mano bolígrafo y nota de apuntes.
I) Prepara los posibles documentos que te puedan solicitar (hoja de vida, copia de CC, certificaciones laborales, certificaciones personales, certificado de EPS, pensión, cesantías y antecedentes).
J) Busca información de la empresa.
K) Infórmate sobre el cargo
L) En la medida de lo posible, trata de conocer el nombre y cargo del entrevistador
DURANTE LA ENTREVISTA
A) Saluda a tu entrevistador
B) Escucha y prepara tus respuestas antes de responder
C) Cuida tu lenguaje verbal y no verbal
D) Tener contacto visual
E) Recuerda que antes de ingresar a la entrevista debes poner tu celular en vibrador o apagado para no interrumpir
F) Si tienes preguntas las puedes hacer de forma asertiva
ENTREVISTA DOMICILIARIA
En una entrevista de trabajo que busca:
A) Conocer las condiciones de vivienda y estilo de vida
B) Conocer de sus lazos familiares, vecinos y redes de apoyo
C) Conocer el desplazamiento que tendría que hacer el posible candidato para llegar al lugar de trabajo
Recomendaciones:
Ser empático y cálido (no sobreactuar)
Escuchar atentamente
Pensar en la respuesta antes de responder
Intenta tener su casa organizada
Ten cerca los posibles documentos que le serian solicitados (diplomas en original, certificaciones en original y álbum de fotos)
RECOMENDACIONES PARA LAS PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
A) Realizarlas en un lugar tranquilo y sin distracciones
B) Leer atentamente las instrucciones antes de responder
C) Intenta estar tranquilo antes de responder
D) Responde con sinceridad
E) Intentar buscar respuestas en Google, puede invalidar la prueba
F) Siempre ten a la mano hoja en blanco, papel y lápiz para poder hacer las operaciones matemáticas si hay lugar en la prueba
Ahora que conoces los 4 tips fundamentales para adquirir empleo con Comfacundi y el proceso de la empresas para reclutar aspirantes con nuestra Caja de Compensación ¡Te invitamos a registrarte en nuestra agencia de empleo! Queremos ser parte de tu proceso en la búsqueda de nuevas oportunidades en el mundo laboral y empresarial. Llena a continuación este formulario https://comfacundi-servicio-al-cliente.bitrix24.site/indexespaol/Buscarempleo/ para iniciar el registro de tu perfil en nuestra plataforma.