Facultativos
- Personas
- Afiliaciones para personas
- Independientes
- afiliación grupo familiar
AFILIACIÓN DE GRUPO FAMILIAR DEL INDEPENDIENTE

El Independiente podrá afiliar en su grupo a Familiar a:
Hijos menores de 19 años
Padres que convivan y dependan económicamente del trabajador.
Hermanos menores de 19 años, huérfanos de padre y madre.
«El Independiente no tiene Derecho al Subsidio Familiar».
INDEPENDIENTE SOLTERO
Formulario de afiliación diligenciado FO-AS-008.
Fotocopia de la Nueva Cédula de Ciudadanía de la Independiente ampliada al 150%, si es menor de edad, fotocopia de la Tarjeta de Identidad, ampliada al 150%.
- Formulario de afiliación diligenciado FO-AS-008
- Fotocopia de la Nueva Cédula de Ciudadanía del Independiente y del Cónyuge ampliadas al 150%, si es menor de edad, fotocopia de Tarjeta Identidad, ampliada al 150 %.
- Declaración juramentada (Formato de Mintrabajo) de Unión y Convivencia.
INDEPENDIENTE CASADO O EN UNIÓN LIBRE, CON BENEFICIARIOS
Formulario de afiliación diligenciado FO-AS-008
Fotocopia de la Nueva Cédula de Ciudadanía del Independiente y del Cónyuge ampliadas al 150%, si alguno es menor de edad, fotocopia de la Tarjeta de Identidad, ampliada al 150%.
Partida de Matrimonio, Registro Civil de Matrimonio o Declaración juramentada (Formato de Mintrabajo) de Unión y Convivencia.
Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento de los Hijos, Hijastros (con Parentesco) y de los Hijos Adoptivos.
Para el caso del Hijo Adoptivo, Sentencia Judicial del Juzgado de Familia donde es decretada la Adopción del menor por parte del Trabajador.
Fotocopia de la Tarjeta de Identidad de los Hijos, Hijastros e Hijos Adoptivos mayores de 7 años, ampliada al 150%.
Certificado Escolar de los Hijos, Hijastros e Hijos Adoptivos mayores de 12 años y que no sobrepasen la edad de 18 años (Intensidad horaria mínima de 20 horas semanales).
Si el hijo está en Universidad, realizando estudios técnicos o carreras intermedias, presentar la certificación semestralmente.
Si el cónyuge labora, certificado laboral indicando salario devengado y si recibe o no subsidio familiar, si recibe subsidio, indicar de que Caja de Compensación, el certificado no puede ser mayor a 30 días.
Si el cónyuge es Trabajador Independiente debe indicar los ingresos mensuales, certificado por Contador Titulado, el certificado no puede ser mayor a 90 días.
Declaración Juramentada (Formato de Mintrabajo) donde el trabajador manifieste que los hijos, hijastros e hijos adoptivos conviven y dependen económicamente de él.
-
Formulario de afiliación diligenciado FO-AS-008.
-
Fotocopia de la Nueva Cedula de Ciudadanía del Independiente ampliada al 150%, si alguno es menor de edad, fotocopia de la Tarjeta de Identidad, ampliada al 150%.
-
Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento de los Hijos (con Parentesco) y de los Hijos Adoptivos.
-
Para el caso del Hijo Adoptivo, Sentencia Judicial del Juzgado de Familia donde es decretada la Adopción del menor por parte del Trabajador.
-
Fotocopia de la Tarjeta de Identidad de los Hijos, Hijastros e Hijos Adoptivos mayores de 7 años, ampliada al 150%.
-
Certificado Escolar de los Hijos, Hijastros e Hijos Adoptivos mayores de 12 años y que no sobrepasen la edad de 18 años (Intensidad horaria mínima de 20 horas semanales).
-
Si el hijo está en Universidad, realizando estudios técnicos o carreras intermedias, presentar la certificación semestralmente.
-
Declaración Juramentada (Formato de Mintrabajo) donde el trabajador manifieste que los hijos, hijastros e hijos adoptivos conviven y dependen económicamente de él.
INDEPENDIENTE VIUDO CON BENEFICIARIOS
Formulario de afiliación diligenciado FO-AS-008
Fotocopia de la Nueva Cédula de Ciudadanía del Independiente ampliada al 150%.
Fotocopia del Registro Civil de Defunción del Cónyuge.
Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento de los Hijos, Hijastros (con Parentesco) y de los Hijos Adoptivos
Para el caso del Hijo Adoptivo, Sentencia Judicial del Juzgado de Familia donde es decretada la Adopción del menor por parte del Trabajador.
Fotocopia de la Tarjeta de Identidad de los Hijos, Hijastros e Hijos Adoptivos mayores de 7 años, ampliada al 150%.
Certificado Escolar de los Hijos, Hijastros e Hijos Adoptivos mayores de 12 años y que no sobrepasen la edad de 18 años (Intensidad horaria mínima de 20 horas semanales).
Si el hijo está en Universidad, realizando estudios técnicos o carreras intermedias, presentar la certificación semestralmente
Declaración Juramentada (Formato de Mintrabajo), donde el Trabajador manifieste que los Hijos, Hijastros e Hijos Adoptivos conviven y dependen económicamente de él.
-
Formulario de afiliación diligenciado FO-AS-008
-
Fotocopia de la Nueva Cedula de Ciudadanía del Independiente ampliada al 150%.
-
Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento del Trabajador (con Parentesco).
-
Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento de los Hermanos (con Parentesco).
-
Fotocopia del Registro Civil de Defunción de los Padres.
-
Fotocopia de la Tarjeta de Identidad de los Hermanos mayores de 7 años, ampliada al 150%.
-
Certificado Escolar de los Hermanos mayores de 12 años y que no sobrepasen la edad de 18 años (Intensidad horaria mínima de 20 horas semanales).
-
Si el Hermano está en la Universidad, realizando estudios técnicos o carreras intermedias, deberá presentar la certificación semestralmente.
-
Declaración Juramentada (Formato de Mintrabajo), donde el Trabajador manifieste que los Hermanos conviven y dependen económicamente de él.
-
Formulario de afiliación diligenciado FO-AS-008
-
Fotocopia de la Nueva Cedula de Ciudadanía del Independiente ampliada al 150%.
-
Registro Civil de Nacimiento del Trabajador (con Nombres de Padres).
-
Fotocopia de la Nueva Cedula de Ciudadanía del Padre ampliada al 150%.
-
Declaración Juramentada (Formato de Mintrabajo), donde el Padre manifieste que depende económicamente del Trabajador, que no recibe salario, pensión alguna y que ningún otro Hijo lo tiene Afiliado a otra Caja de Compensación
-
Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación de beneficiario.
BENEFICIARIOS EN ESTADO DE DISCAPACIDAD
Si en alguno de los casos anteriores el beneficiario o los padres menores de 50 años son inválidos o en estado de discapacidad permanente, deben presentar adicionalmente a los documentos relacionados anteriormente el Certificado Médico de la Junta Regional de Invalidez o de la EPS, en donde conste el tipo de Discapacidad y la disminución de la capacidad física que les impida trabajar.
PRESENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE CERTIFICADOS ESCOLARES
30 días antes de cumplir 12 años el beneficiario ya afiliado a COMFACUNDI, presentará el certificado escolar para tener continuidad en el subsidio familiar.
El certificado escolar se tendrá que renovar a más tardar en la primera semana del mes de marzo de cada año para tener continuidad en el subsidio familiar.
Para el caso de los beneficiarios que realicen estudios universitarios o técnicos tendrán que renovar el certificado 2 veces al año, en la primera semana de Marzo y en la primera semana de Septiembre de cada año, para tener continuidad en el subsidio familiar.
-
Por el beneficiario ya afiliado a COMFACUNDI y que después del proceso de afiliación haya cumplido los 7 años de edad, se deberá presentar copia de la Tarjeta de Identidad, para tener continuidad en la prestación de los servicios
-
Por el beneficiario ya afiliado a COMFACUNDI y que después del proceso de afiliación haya cumplido los 18 años de edad, se deberá presentar copia de la Cédula de Ciudadanía, para tener continuidad en la prestación de los servicios
-
Formularios y/o documentos mal diligenciados.
-
Formularios y/o documentos con enmendaduras.
-
Formularios y/o documentos con información incompleta.
-
Formularios y/o documentos ilegibles.
-
Formularios sin la firma del Empleador y el trabajador.
A través del módulo PORTAL TRANSACCIONAL en nuestra página web www. comfacundi.com.co usted podrá hacer la afiliación de su grupo familiar