Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
movil tienda comfacundi

TÉRMINOS Y CONDICIONES

APP COMFACUNDI

 I. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

Al acceder y utilizar la Plataforma Virtual de COMFACUNDI, que comprende tanto su sitio web como su aplicación móvil en adelante, la «App», el trabajador, afiliado, USUARIO o cualquier persona que acceda a la misma en adelante, el «USUARIO», acepta de manera expresa, informada e inequívoca los presentes Términos y Condiciones, así como las Políticas de Privacidad en su totalidad.

Previo a la descarga, instalación o uso de la App o el acceso al sitio web, el USUARIO se compromete a leer y comprender íntegramente los presentes Términos y Condiciones. La descarga, instalación, acceso o uso de la Plataforma Virtual se interpretará como una manifestación inequívoca de conocimiento y aceptación total de todas y cada una de las estipulaciones contenidas en este documento.

La prestación del servicio del sitio por parte de Ley 1266 de 2008 tiene carácter gratuito para los USUARIOS. La utilización de algunos servicios sólo puede hacerse mediante suscripción o registro del USUARIO y/o pago de un precio, de la forma en que se indica expresamente en sus correspondientes secciones.

El USUARIO reconoce que el ingreso de su información personal, y los datos que contiene la aplicación a su disposición respecto a los productos y servicios activos de COMFACUNDI en Colombia, la realizan de manera voluntaria, quienes optan por acceder a esta aplicación en Colombia o desde fuera del territorio nacional, lo hacen por iniciativa propia y son responsables del cumplimiento de las leyes locales, en la medida en que dichas leyes sean aplicables en su correspondiente país. En caso de que se acceda por parte de menores de edad, deben contar con la supervisión de un adulto en todo momento desde la descarga y durante el uso de la aplicación, en el evento en que no se cumpla esta condición, le agradecemos no hacer uso de la aplicación.

En caso de no estar de acuerdo con la totalidad de los presentes Términos y Condiciones, el USUARIO deberá abstenerse de acceder, utilizar, descargar o instalar la App y de navegar por el sitio web de COMFACUNDI de manera inmediata.

II. MARCO LEGAL

• Ley 1581 de 2012 – Ley de protección de datos.
• Ley 1273 de 2009 – Ley de delitos informáticos.
• Ley 1341 de 2009 – Modificada por la Ley 1798 de 2019 – Control de las Tecnologías de la Información.
• Ley 1480 de 2012 – Estatuto del Consumidor
• Ley 23 de 1982 – Protección de Derechos de Autor

III. DESCRIPCIÓN DE LA APP

La Plataforma Virtual de COMFACUNDI es un conjunto de herramientas digitales, que incluye una aplicación móvil y un sitio web, diseñada para facilitar a los trabajadores de empresas afiliadas, personas no afiliadas y al público en general el acceso a información relevante y a diversos servicios ofrecidos por la Caja de Compensación Familiar en adelante, «COMFACUNDI». A través de la Plataforma Virtual, los USUARIOS podrán acceder a información y servicios relacionados con:

• Subsidio Familiar: Consulta de aportes realizados, giros efectuados, información sobre el subsidio monetario y educativo, beneficiarios, entre otros.
• Afiliación: Consulta del núcleo familiar afiliado, descarga de certificados y carnés de afiliación.
• Servicios: Información detallada sobre la oferta de servicios de COMFACUNDI, incluyendo agencia de viajes, planes en hoteles propios o en convenio, programación de recreación y deporte, subsidios de vivienda, convenios con terceros, agencia de empleo, servicios de salud, educación, capacitación, cultura, entre otros.
• Créditos: Consulta de créditos vigentes e históricos con COMFACUNDI, así como la posibilidad de realizar solicitudes de nuevos créditos, de acuerdo con las políticas y requisitos establecidos por COMFACUNDI.
• Tienda Virtual: Realización de compras de servicios y productos ofrecidos por COMFACUNDI.
• Actualización de Datos: Proceso para que los USUARIOS puedan mantener actualizada su información personal y de contacto.
• Chatbot con Inteligencia Artificial: Herramienta interactiva para resolver dudas e inquietudes de manera ágil y eficiente.
• Tratamiento de Datos Personales: Gestión de la autorización y actualización del tratamiento de datos personales, en cumplimiento de la normativa vigente.

COMFACUNDI podrá adicionar, modificar o eliminar funcionalidades y servicios ofrecidos a través de la Plataforma Virtual en cualquier momento, lo cual será informado a los USUARIOS a través de los propios canales de la plataforma o por otros medios que COMFACUNDI considere pertinentes.

IV. AUTENTICACIÓN Y REGISTRO DE USUARIOS

El acceso a funcionalidades específicas de la App y del sitio web de COMFACUNDI podrá requerir la autenticación y/o el registro del USUARIO. El proceso variará dependiendo del tipo de USUARIO y la operación a realizar.

a) Para afiliados (Trabajadores de Empresas Afiliadas):

✓ Se validará que la persona que desea acceder a la información sea un afiliado activo a COMFACUNDI.
✓ Si el trabajador ya cuenta con acceso al portal transaccional web de COMFACUNDI, podrá utilizar las mismas credenciales (USUARIO y contraseña) para ingresar a la App.
✓ En caso de no tener acceso previo, el trabajador podrá registrarse directamente en la App. Durante el registro, se solicitará un correo electrónico personal al cual se enviarán los datos de acceso iniciales.
✓ Las credenciales de acceso utilizadas en la App serán las mismas para acceder al portal transaccional web de COMFACUNDI.
✓ Recomendación de Seguridad: Se recomienda enfáticamente que el USUARIO cambie la contraseña suministrada inicialmente por la App o el sitio web en su primer acceso, y periódicamente después.

b) Para personas No Afiliadas:

✓ Al descargar la App o acceder al sitio web, este tipo de USUARIOS generalmente tendrán acceso limitado a la información pública, como la oferta general de servicios de COMFACUNDI. Algunas funcionalidades o transacciones podrán requerir un registro específico o no estar disponibles.

4.1. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO:

El USUARIO reconoce que el ingreso de su información personal, y los datos personales que contiene la aplicación a su disposición respecto a la información dispuesta, la realizan de manera voluntaria, quienes optan por acceder a esta aplicación lo hacen por iniciativa propia y son responsables del cumplimiento de las leyes colombianas.

Con la descarga de la APP el USUARIO y autoriza a COMFACUNDI, a utilizar sus datos personales en calidad de responsable del tratamiento de los mismos, para fines derivados de la ejecución de la APP como: dar a conocer a los titulares los diferentes, servicios ofertados por COMFACUNDI, atender las solicitudes hechas por los titulares.

COMFACUNDI, informa al USUARIO que puede conocer su Política Tratamiento de Datos Personales en la página web https://COMFACUNDI.com.co/ y que podrá ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir su información personal; así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales previstos en la Ley 1581 de 2012, por los canales dispuestos para ello:

✓ Correo electrónico: servicioalcliente@COMFACUNDI.com.co
✓ Formulario web Contáctanos/PQRSF https://COMFACUNDI-servicio-al-cliente.bitrix24.site
✓ Línea de atención al cliente 3790909
✓ Línea gratuita nacional 01800 94575.

Así mismo el USUARIO deberá tener en cuenta:

Responsabilidad en el Registro: El USUARIO se compromete a proporcionar información veraz, completa y actualizada al momento de realizar cualquier registro en la Plataforma Virtual.
Confidencialidad de las Credenciales: La clave de acceso (contraseña) es personal e intransferible. El USUARIO es el único responsable de su custodia y no debe compartirla bajo ninguna circunstancia con terceros.
Precaución con Solicitudes de Ayuda: El USUARIO debe evitar aceptar ayuda de extraños al momento de cambiar su contraseña o realizar el proceso de registro.
Cambio Periódico de Contraseña: Se recomienda realizar cambios de contraseña de manera preventiva, al menos cada seis (6) meses, utilizando contraseñas seguras que combinen letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos.
Prevención de Phishing: COMFACUNDI NO solicitará información confidencial como contraseñas, números de identificación o información financiera a través de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o cualquier otro medio no seguro. El USUARIO debe desconfiar de cualquier solicitud de este tipo y no responderla. En caso de duda, debe contactar directamente a los canales de atención oficiales de COMFACUNDI.

4.2. USO SEGURO DE LA APP MÓVIL:

Dispositivo Compatible y Conexión a Internet: El USUARIO deberá contar con un dispositivo móvil inteligente (Smartphone) o tableta con sistema operativo Android o iOS y acceso a internet para la descarga e instalación de la App y su correcto funcionamiento.
Protección del Dispositivo: Se recomienda no prestar el dispositivo móvil a desconocidos con la App de COMFACUNDI abierta, donde se pueda consultar información sensible como saldos de subsidio, información crediticia, datos personales, etc.
Bloqueo de Pantalla: Es fundamental mantener el dispositivo móvil bloqueado con un método de seguridad robusto (PIN, patrón, huella digital, reconocimiento facial).
Redes Wi-Fi Seguras: Al utilizar redes Wi-Fi, se recomienda conectarse únicamente a redes conocidas y seguras, evitando redes públicas o desconocidas que puedan comprometer la seguridad de la información. Se aconseja utilizar protocolos de seguridad como WPA2 o WPA3.
Configuraciones de Seguridad Adicionales: Si el dispositivo móvil ofrece opciones de seguridad adicionales (cifrado del dispositivo, autenticación de dos factores, etc.), se recomienda implementarlas para mayor protección.
Responsabilidad del USUARIO: COMFACUNDI no se hace responsable por el mal uso de la App COMFACUNDI que realice el USUARIO en su dispositivo móvil, incluyendo la pérdida o divulgación de información por negligencia del USUARIO.
Seguridad del Dispositivo del USUARIO: COMFACUNDI no será responsable por la seguridad de los equipos Smartphone o tabletas propiedad de los USUARIOS utilizados para el acceso a la App, ni por la disponibilidad o correcto funcionamiento del servicio en dispositivos no compatibles o con sistemas operativos no actualizados.

 

4.3. OBLIGACIONES GENERALES DE LOS USUARIOS DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Uso Diligente, Correcto y Lícito: El USUARIO se obliga a utilizar la Plataforma Virtual y los contenidos encontrados en ella de manera diligente, correcta, lícita y de buena fe.
Prohibición de Usos Ilegales o No Autorizados: El USUARIO no utilizará los contenidos de forma, con fines o efectos contrarios a la ley, la moral, las buenas costumbres generalmente aceptadas o el orden público.
Respeto a la Propiedad Intelectual: Se prohíbe reproducir, copiar, representar, utilizar, distribuir, transformar o modificar los contenidos de la Plataforma Virtual, por cualquier procedimiento o sobre cualquier soporte, total o parcialmente, sin la autorización expresa y por escrito de COMFACUNDI o del titular de los derechos correspondientes.
No Daño o Inutilización: El USUARIO se abstendrá de utilizar los contenidos de cualquier manera que entrañe un riesgo de daño o inutilización de la Plataforma Virtual, de los contenidos o de los sistemas de terceros.
Integridad de la Información: El USUARIO no suprimirá, eludirá o manipulará el derecho de autor y demás datos identificativos de los derechos de propiedad intelectual incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección o cualesquiera mecanismos de información que pudieren tener los contenidos.
Prohibición de Uso Comercial No Autorizado: El USUARIO no empleará los contenidos y, en particular, la información de cualquier clase obtenida a través de la Plataforma Virtual para distribuir, transmitir, remitir, modificar, rehusar o reportar publicidad o contenidos de esta con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información.
Custodia de Credenciales: El USUARIO se compromete a no permitir que terceros accedan a la Plataforma Virtual con sus credenciales de acceso.
Notificación de Incidentes de Seguridad: El USUARIO se obliga a notificar por escrito a COMFACUNDI a través de los canales de atención dispuestos para ello, de cualquiera de las siguientes situaciones:

➢ Pérdida o robo de sus credenciales de acceso (USUARIO y/o contraseña).
➢ Uso no autorizado de su cuenta o clave privada de acceso.
➢ Fallas, errores o hechos inusuales que detecte en la Plataforma Virtual.
➢ Información que no corresponda a la suya o que sea errónea.

V. PROPIEDAD INTELECTUAL

La App COMFACUNDI, el sitio web y todos sus contenidos incluyendo, pero sin limitarse a textos, imágenes, logotipos, iconos, software, diseño gráfico, códigos fuente, bases de datos son de propiedad exclusiva de COMFACUNDI o de terceros que han autorizado su uso a COMFACUNDI, y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual colombianas y los tratados internacionales aplicables. El USUARIO reconoce y acepta que no tiene ningún derecho de propiedad intelectual sobre la App, el sitio web o sus contenidos, más allá del derecho de uso personal y no comercial de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones.

Cualquier uso no autorizado, reproducción, distribución, modificación, comunicación pública, transformación o cesión de los contenidos de la Plataforma Virtual, total o parcial, para fines comerciales o no autorizados, constituirá una violación de las normas vigentes sobre derechos de autor, derechos de propiedad industrial marcas, lemas, diseños industriales, entre otros y demás normas nacionales e internacionales que sean aplicables, y dará lugar a las acciones legales correspondientes por parte de COMFACUNDI o de los titulares de los derechos infringidos.

Fundamento Legal: Este apartado se basa en la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor, la Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina sobre propiedad industrial, y demás normas concordantes.

VI. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El tratamiento de los datos personales de los USUARIOS que se recopilen a través de la Plataforma Virtual se realizará de conformidad con la Ley 1581 de 2012 Ley de Protección de Datos Personales y sus decretos reglamentarios, así como con la Política de Protección de Datos Personales de COMFACUNDI, la cual se encuentra disponible para su consulta en https://COMFACUNDI.com.co/politica-de-proteccion-de-datos-personales/.

El USUARIO reconoce que el ingreso de su información y los datos personales a los que pueda acceder a través de la aplicación se realizan de manera voluntaria, quienes acceden a esta Plataforma Virtual o App, lo hacen por iniciativa propia y son responsables del cumplimiento de las leyes colombianas en materia de protección de datos personales.

Con la descarga, instalación, acceso o uso de la App o el sitio web, el USUARIO otorga su consentimiento libre, previo, expreso e informado a COMFACUNDI para el tratamiento de sus datos personales en calidad de Responsable del Tratamiento, para las finalidades derivadas de la operación de la Plataforma Virtual, incluyendo, pero sin limitarse a:

• Dar a conocer a los titulares los diferentes servicios y beneficios ofrecidos por COMFACUNDI.
• Atender las solicitudes, consultas, quejas y reclamos formulados por los titulares.
• Gestionar el proceso de autenticación y registro de USUARIOS.
• Facilitar el acceso a la información y los servicios ofrecidos a través de la Plataforma Virtual.
• Realizar estudios internos sobre el uso de la Plataforma Virtual y mejorar sus funcionalidades.
• Enviar comunicaciones relacionadas con los servicios de COMFACUNDI que puedan ser de interés para el USUARIO, siempre y cuando se haya otorgado el consentimiento para ello.
• Realizar la gestión de créditos, subsidios y otros servicios ofrecidos por COMFACUNDI.
• Cumplir con las obligaciones legales y regulatorias aplicables a COMFACUNDI.

COMFACUNDI informa al USUARIO que tiene derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones.

6.1. Principios para el tratamiento de Datos Personales

El tratamiento de datos personales debe realizarse respetando las normas generales y especiales sobre la materia y para actividades permitidas por la ley. En el desarrollo, interpretación y aplicación de la presente política, se aplicarán de manera armónica e integral los siguientes principios:

❖ Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento de datos personales es una actividad reglada por las normas mencionadas en el numeral 3 de las presentes políticas y por las demás disposiciones que la desarrollen.
❖ Principio de Finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. Se deberá comunicar al titular del dato de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de la información suministrada y, por tanto, no podrán recopilarse datos sin una finalidad específica.
❖ Principio de Libertad: El Tratamiento de datos personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular, los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
❖ Principio de limitación de la recolección y uso: Es así que, COMFACUNDI sólo recolectara los datos personales que sean estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades del tratamiento de los datos y esta será manejada con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Tiempo de conservación: Dichos datos se conservarán por el tiempo razonable y necesario para cumplir la finalidad del tratamiento, el cumplimiento de una obligación legal o contractual y las exigencias legales o instrucciones de las autoridades de vigilancia y control u otras autoridades competentes o en virtud. Una vez sea cumplida la o las finalidades se procederá a la supresión de los datos de las bases de datos de COMFACUNDI.
❖ Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.

6.2. Los fines de uso de esta información están enmarcados en las siguientes actividades:

▪ Almacenamiento de información en nuestra base de datos
▪ Organización de concursos
▪ Campañas de email marketing
▪ SMS (Mensajes de texto)
▪ Campañas Telemercadeo y actualización de datos
▪ Guía de jurados, arquitectos, personas de interés etc. (Directorio impreso)
▪ Lonja inmobiliaria
▪ Charlas técnicas y capacitaciones
▪ Pauta publicitaria

COMFACUNDI también podrá tratar los datos personales para los siguientes fines:

▪ Dar a conocer, transferir y/o trasmitir datos personales dentro y fuera del país a terceros a consecuencia de un contrato, ley o vínculo lícito que así lo requiera o para cumplir los contratos en que sea parte, así como implementar servicios de computación en la nube o Big data.
▪ Implementar estrategias de CRM (Customer Relationship Management), que comprende, entre otras, (i) un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente y marketing relacional; (ii) Crear bases de datos o sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing.
▪ Realizar invitaciones a eventos, mejorar productos y servicios u ofertar nuevos productos, y todas aquellas actividades asociadas a la relación comercial o vínculo existente entre la Caja y terceros, o aquellos que llegare a tener COMFACUNDI.
▪ Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos), efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios de COMFACUNDI o empresas afiliadas, así como los aliados comerciales de COMFACUNDI.
▪ Suministrar información de contacto y documentos pertinentes a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, y cualquier tercero con el cual COMFACUNDI posea un vínculo contractual de cualquier índole;
▪ Debido a la naturaleza de Internet, dichos datos pueden cruzar cualquier país y COMFACUNDI podrá modificar las actividades de uso de información en el momento que lo desee.

VII. SEGURIDAD EN LA TIENDA VIRTUAL

Para garantizar una experiencia segura en nuestra tienda virtual, implementamos tecnologías de vanguardia y monitoreamos constantemente nuestros portales. Además, te recomendamos seguir estos consejos:

Acceda directamente: Digita siempre la dirección https://www.tienda.COMFACUNDI.com.co en su navegador. Evite enlaces sospechosos en correos electrónicos.
Cierre su sesión: No deje su dispositivo desatendido mientras esté en la tienda virtual. Al finalizar, cierre la sesión.
Use equipos personales: Realice sus transacciones en equipos personales y evita los de uso público.
Descargas seguras: Descargue e instale programas únicamente de fuentes confiables.
Mantenga su equipo actualizado: Actualice regularmente el sistema operativo y herramientas de seguridad (antivirus, antispyware, firewall) de sus equipos de cómputo o móviles.
Contraseñas seguras: Cree contraseñas fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar para otros. Evite usar información personal como fechas de nacimiento o números de identificación. Memorice sus contraseñas y no las escriba en ninguna parte.
• Bloqueos, inactivación y cancelación.

COMFACUNDI se reserva el derecho de bloquear, cancelar o desactivar el acceso a sus medios digitales en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas. A continuación, se detallan las situaciones que pueden llevar a estas acciones:

Bloqueo de clave: El acceso se bloqueará tras tres intentos fallidos de inicio de sesión en el portal web.
Inactividad: El acceso podrá ser desactivado por inactividad del cliente en el canal durante el periodo de tiempo que COMFACUNDI determine.
Fallecimiento: El acceso se cancelará en caso de fallecimiento del cliente.
Cancelación voluntaria: El cliente podrá solicitar la cancelación del acceso de forma presencial en cualquiera de las oficinas de COMFACUNDI, o a través de los medios que la entidad disponga.se debe en caso que la app las tenga “Una explicación respecto de si se usan cookies o píxeles y en qué modo.”

Uso de Cookies de los sitios web de COMFACUNDI

En nuestras páginas web, utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del USUARIO y ofrecer servicios personalizados. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestros sitios web. Utilizamos cookies para:

Funcionalidad del sitio web:

✓ Garantizar el correcto funcionamiento de nuestras páginas web.
✓ Permitir la navegación y el acceso a áreas seguras.
✓ Recordar preferencias del USUARIO, como el idioma.

Análisis y rendimiento:

✓ Recopilar información sobre cómo los USUARIOS interactúan con nuestros sitios web.
✓ Analizar el tráfico y el comportamiento del USUARIO para mejorar nuestros servicios.
✓ Realizar estudios estadísticos y de mercado.

Personalización y marketing:

✓ Mostrar contenido y publicidad personalizada según los intereses del USUARIO.
✓ Medir la efectividad de nuestras campañas de marketing.

Al utilizar nuestra página web, así como la aplicación móvil o cualquier otra de propiedad de COMFACUNDI, usted acepta el uso de cookies. Puede gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración de su navegador. Sin embargo, tenga en cuenta que deshabilitar ciertas cookies puede afectar la funcionalidad de nuestros sitios web.

El uso de esta app implica la transmisión electrónica de información a través de las redes del proveedor de servicio inalámbrico. En vista que COMFACUNDI no opera ni controla las redes inalámbricas utilizadas para acceder a la APP. COMFACUNDI no es responsable de la privacidad o seguridad de las transmisiones inalámbricas de datos. El USUARIO deberá utilizar proveedores de servicios acreditados y verificar junto a su proveedor de servicios inalámbricos la información relativa a sus prácticas en materia de privacidad y seguridad.

VIII. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

Una vez inscrito, COMFACUNDI no venderá, alquilará o compartirá la Información Personal excepto en las formas establecidas en estas políticas. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger la privacidad de la información. Puede suceder que, en virtud de órdenes judiciales, o de regulaciones legales, nos veamos compelidos a revelar información a las autoridades o terceras partes bajo ciertas circunstancias, o bien en casos que terceras partes puedan interceptar o acceder a cierta información o transmisiones de datos en cuyo caso COMFACUNDI no responderá por la información que sea revelada.

IX. REQUERIMIENTOS LEGALES

COMFACUNDI coopera con las autoridades competentes para garantizar el cumplimiento de las leyes por lo que en caso de requerimiento judicial o legal, podrá revelar la Información Personal de sus USUARIOS bajo requerimiento de las autoridades judiciales o gubernamentales competentes para efectos de investigaciones conducidas por ellas, o por ejemplo cuando se trate de investigaciones de carácter penal o de fraude o las relacionadas con piratería informática o la violación de derechos de autor. En tales situaciones, COMFACUNDI colaborará con las autoridades competentes con el fin de salvaguardar la integridad y la seguridad de la Comunidad, la de sus USUARIOS y afiliados.

COMFACUNDI puede (notificando previamente al USUARIO) comunicar cualquier Información Personal sobre sus USUARIOS con la finalidad de cumplir la normativa aplicable y cooperar con las autoridades competentes en la medida en que discrecionalmente lo entienda necesario y adecuado en relación con cualquier investigación de un ilícito o un fraude, infracción de derechos de propiedad industrial o intelectual, u otra actividad que sea ilegal o que pueda exponer a la Caja o a sus USUARIOS a cualquier responsabilidad legal. Además, puede (notificando previamente al USUARIO) comunicar su nombre completo, nombre de USUARIO, domicilio, ciudad, región, código postal, país, número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección IP, etc. a los participantes en el Programa de Protección de Propiedad Intelectual de COMFACUNDI en la forma que, a nuestra discreción, entendamos necesaria o adecuada en relación con la investigación del fraude, infracción de derechos de propiedad industrial o intelectual, piratería, o cualquier otra actividad ilegal. Este derecho será ejercido por COMFACUNDI a efectos de cooperar con el cumplimiento y ejecución de la ley, independientemente que no exista una orden judicial o administrativa al efecto.

X. SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

COMFACUNDI está obligado a cumplir con toda la normativa aplicable en materia de medidas de seguridad de la Información Personal, adicionalmente, la Caja usa los estándares de la industria en materia de protección de la confidencialidad de su Información Personal. Así mismo, COMFACUNDI considera los datos de sus USUARIOS como un activo que debe ser protegido de cualquier pérdida o acceso no autorizado. Emplea diversas técnicas de seguridad para proteger tales datos de accesos no autorizados por USUARIOS dentro o fuera del Instituto. Sin embargo, es necesario saber que existen posibilidades mínimas que los sistemas de seguridad puedan sufrir fallas o incidentes.

Por ello, COMFACUNDI no se hace responsable por interceptaciones ilegales o violación de sus sistemas o bases de datos por parte de personas no autorizadas la Caja, tampoco se hace responsable por la indebida utilización de la información obtenida por esos medios. Todos los datos personales de los USUARIOS serán almacenados en un archivo automatizado de datos personales. El archivo de Datos Personales de los USUARIOS de COMFACUNDI reside en una base de datos operada por COMFACUNDI. El USUARIO al inscribirse en App, confirma que está informado de la residencia de este fichero y autoriza esta transferencia nacional o internacional de sus datos.

XI. OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS O TITULARES DE DATOS

Los USUARIOS o titulares de Datos están obligadas a cumplir estas políticas respetando y garantizando el cumplimiento de las siguientes:

11.1. El USUARIO se obliga a usar la aplicación y los contenidos encontrados en ella de una manera diligente, correcta, lícita y en especial.
11.2. No utilizar los contenidos de forma, con fines o efectos contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público.
11.3. No reproducir, copiar, representar, utilizar, distribuir, transformar o modificar los contenidos de la aplicación, por cualquier procedimiento o sobre cualquier soporte, total o parcial.
11.4. No utilizar los contenidos de cualquier manera que entrañen un riesgo de daño o inutilización de la aplicación o de los contenidos o de terceros.
11.5. NO suprimir, eludir o manipular el derecho de autor y demás datos identificativos de los derechos de autor incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, o cualesquiera mecanismos de información que pudieren tener los contenidos.
11.6. No emplear los contenidos y, en particular, la información de cualquier clase obtenida a través de la aplicación para distribuir, transmitir, remitir, modificar, rehusar o reportar la publicidad o los contenidos de esta con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información.
11.7. No permitir que terceros accedan a la aplicación móvil con su clave.

 

XII. DERECHOS DE LOS USUARIOS O TITULARES DE DATOS

Las personas obligadas a cumplir estas políticas deben respetar y garantizar los siguientes derechos de los titulares de los datos:

12.1. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales. Para el efecto es necesario establecer previamente la identificación de la persona para evitar que terceros no autorizados accedan a los datos del titular del dato.
12.2. Obtener copia de la autorización.
12.3. Informar sobre el uso que COMFACUNDI ha dado o está dando a los datos personales del titular.
12.4. Dar trámite a las consultas y reclamos siguiendo las pautas establecidas en la ley y en la presente política.
12.5. Acceder a la solicitud de revocatoria de la autorización y/o supresión del dato personal cuando la Superintendencia del Subsidio Familiar haya determinado que en el tratamiento por parte de COMFACUNDI se ha incurrido en conductas contrarias a la ley 1581 de 2012 o a la Constitución.
12.6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales. La información solicitada por el titular podrá ser suministrada por cualquier medio, incluyendo los electrónicos, según lo requiera el titular. La información deberá ser de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y deberá corresponder en un todo a aquella que repose en la base de datos.

Los derechos de los Titulares, de conformidad con el artículo 20 del decreto 1377 de 2013, podrán ejercerse por las siguientes personas:

a) Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición de COMFACUNDI.
b) Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
c) Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
d) Por estipulación a favor de otro o para otro.
e) Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

XIII. AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

Datos Sensibles: Cuando se trate de la recolección de datos sensibles se deben cumplir los siguientes requisitos:

a) La autorización debe ser explícita.
b) Se debe informar al Titular que no está obligado a autorizar el tratamiento de dicha información.
c) Se debe informar de forma explícita y previa al Titular cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del mismo.

Autorización de tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes (NNA): Cuando se trate de la recolección y tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes se deben cumplir los siguientes requisitos:

a) La autorización debe ser otorgada por personas que estén facultadas para representar los NNA. El representante de los NNA deberá garantizarles el derecho a ser escuchados y valorar su opinión del tratamiento teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad de los NNA para entender el asunto.
b) Se debe informar que es facultativo responder preguntas sobre datos de los NNA.
c) El tratamiento debe respetar el interés superior de los NNA y asegurar el respeto de sus derechos fundamentales Se debe informar de forma explícita y previa al Titular cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del mismo.

XIV. MODIFICACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES

COMFACUNDI se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en la App y entrarán en vigor a partir de su publicación.

Queda prohibido copiar, reproducir, imprimir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier forma explotar parte de este
documento sin la autorización previa y por escrito de COMFACUNDI. Toda copia impresa de este documento es una copia no
controlada.

Mujer diciendo con los dedos todo ok

¡Registro exitoso!

Procederemos a validar tu solicitud en los siguientes 2 días (hábiles). Te notificaremos por correo electrónico si tu crédito queda radicado o no. Para mayor información comunícate a la línea (601) 3790909.

Formulario de registro

Formulario de registro

Autonomía Digital

Formulario de registro

Cursos Cortos